top of page

HoyVimos: LEONORA CARRINGTON

Entre la flora, fauna, los mitos y las leyendas mexicanas, México era como de otro planeta para la artista de origen inglés Leonora Carrington, quien logró realizar las obras más destacadas de su trayectoria en el País y el mural “El mundo mágico de los mayas” fue destinado a la Sala Maya del Museo Nacional de Antropología en 1964.


Las diversas facetas de Leonora Carrington se encuentran en la exposición Leonora Carrington.Cuentos Mágicos. con más de 200 obras en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.


Esta magna exposición explora en retrospectiva los 60 años de carrera de Leonora Carrington, en donde sobresalen los momentos que marcaron su obra, y su faceta alterna a la pintura como poeta, escritora, escultora y lectora, así como sus incursiones en cine y teatro.


El recorrido cronológico a través de las obras de la “mujer hechicera”, como le adjudicó André Bretón, que por medio de las técnicas de dibujo, escultura, textil,máscara, óleo, libros y objetos personales revelan el vínculo entre los iconos de la naturaleza y literarios que desde la infancia fundamentaron la creatividad hasta su etapa madura.


Leonora Carrington.Cuentos Mágicos sumerge al espectador en un mundo surrealista protagonizado por la imaginación de la pintora, que desde sus inicios fue marcada por el artista alemán Max Ernst.


La magia dentro de los cuadros en óleo, los dibujos y tapices demuestran el talento de la artista, que desde su llegada a México en 1942 se dedicó a comprender las tradiciones que aquí descubrió.


Dentro de lo que desató su imaginación, y curiosidad, están los rituales en torno a los muertos, la metamorfosis, la creencia por el poderío de los animales, las mujeres y seres míticos, así como la visión que ella tenía acerca del mundo celta y el descubrimiento de la cultura prehispánica.


Develar lo sagrado y venerar el porvenir es lo plasma Leonora Carrington en sus pinturas, cuentos y novelas, por lo que sus obras elaboran un universo fantástico lleno de criaturas e historias.


En el interior de la muestra se encuentra una pintura de una protesta que realizó después de los sucesos del 2 de octubre de 1968, así como también las obras tituladas Memorias de abajo (1940), Té verde (La Dama Oval) (1942), Reflexión sobre el oráculo (1959), Conferencia al atardecer (1949), entre otras.


Su obra literaria también es parte importante del conjunto de la obra de Leonora Carrington, por lo que la exhibición destaca su imaginación narrativa en la literatura, cine y teatro con el diseño de vestuario y 6 máscaras elaboradas por Leonora Carrington para la obra inédita, de tono ecológico y feminista, de su autoría Opus Siniestrus (1972).


Leonora Carrington.Cuentos Mágicos, cuenta con una visión a la vida y obra de la pintora a través de 8 núcleos temáticos y un gabinete de fotografías de Lee Miller, Kati Horna y Chiki Weisz, quien fue esposo de la pintora.


La exposición Leonora Carrington.Cuentos Mágicos, que ha tenido un total de 26,567 visitantes desde su inauguración el 12 de octubre hasta los principios de diciembre, fue organizada en colaboración con el Museo de Arte Moderno.


La sala de exposiciones de la planta baja del Museo MARCO dispondrá de las obras de Carrington hasta febrero del 2019 y de esta forma cerrará con las celebraciones por el centenario del natalicio de la artista.




© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page