top of page

Reseña l No te calles

Palabras para levantar la voz para quienes piensan que no son escuchados, palabras de fuerza y de bondad es lo que se encuentran en las páginas del libro "No te calles" de los autores Benito Taibo, Fa Orozco, Javier Ruescas, Andrea Compton, Chris Pueyo y Sara Fratini. Este libro de 6 relatos contra el odio tiene como fin dejar un mensaje al lector acerca de las injusticias, discriminación, equidad, entre otros.

Es una mano amiga para quienes se han sentido indefensos en algún momento de su vida.

Porque para lo que muchos ven como temas lejanos, fuera de nuestro día a día, para muchos otros, si no es que me atrevo a decir que la mayoría, es una realidad. Una realidad que atormenta.

Porque existe en las escuelas y en las calles, y en terribles ocasiones hasta en la casa.

Quiero destacar el trabajo de este libro de los autores mexicanos Benito Taibo y Fa Orozco, que además de ser excelentes escritores, son lectores devotos... y muy buenos amigos.

El texto "El Abrigo Rojo" de Fa es un relato que hubiera deseado leer antes, por su calidez y relevancia.

Es una carta de una madre a su hija. La mamá le escribe anécdotas y consejos que sabe que va a necesitar en algún punto de su vida.

De sobre cómo ella es una mujer completa, de cómo sobre llevar el amor que tiene dentro, de cómo dar voz a aquellas mujeres que sienten que no la tienen y sobre todo la sororidad:

No digo que todas las mujeres del mundo te deban caer bien y ser tus amigas; habrá personas, hombres y mujeres, con quienes no será así, y eso está bien, porque tendrás tu propia manera de pensar.Vas a chocar con las ideas de otras personas, eso es inevitable. Lo que quiero decirte es que no las trates como no quieres que te traten a ti. Si no quieres que hablen mal a tus espaldas, aunque te sonrían a la cara, tú tampoco lo hagas. No te preocupes aprenderás en el camino.

El relato de Benito, "Invisible" es una oda a la lectura y un abrazo a los que se sienten justo como el título de la historia

Soy invisible desde que lo recuerdo. Desde muy pequeño. Levantaba el brazo en el salón de clases, en la escuela,y nunca la mirada de la maestra se posaba sobre mí, aunque en el fondo sabía que sabía. Esto es que la maestra sabía que yo sabía la respuesta y que sabía, aunque no me viera, que yo estaba ahí, en la última fila [...] Mi abuela Itzel es indígena, yo lo soy también.

Y yo estoy muy orgulloso de serlo, aunque sea invisible. En la escuela, algunos me llaman indio; no deben saber que los indios son de la india, pero tienen la oportunidad de aprenderlo. Todos los días se aprenden cosas nuevas, pero no seré yo quien se las enseñe. No me ofendo. Soy invisible, y cuando quiero, también soy sordo. Y así no los escucho. Mi País México. Pero además de mexicano, yo soy maya.

Canek es el personaje de la historia de Benito, pero más que un personaje que como muchos niños, que va a la escuela y quiere aprender, vive una realidad que en momentos ignoramos y que pasamos por alto que son las comunidades indígenas.

Canek es un niño inteligente que descubre el gusto por la lectura, tiene una biblioteca pública cerca en el parque de su casa, descubre que en los libros hay historias que no se podía imaginar, por lo que encuentra lo extraordinario en lo ordinario, empieza a leer Harry Potter de J.K Rowling y Las batallas en el desierto de José Emilio Pacheco. Es un niño que también descubre el significado de la amistad porque que cada quien tiene algo que los hace diferente y, que desde su trinchera, hacen lo posible por tener una voz.

La frase que resume el libro de No te calles, pienso yo, viene en este relato de Taibo:

Ahora resulta que los invisibles somos muchos y ni siquiera lo sabíamos. Unos por pobres, otros por gordos, otros por raros, otros por el color de la piel. Los crueles siguen siendo crueles.

Este libro, en contra de la intolerancia y a favor de la equidad, solidaridad y el respeto es el grito al cambio y un abrazo al mundo,a no voltear la mirada ante los problemas que día con día afectan a la sociedad.

#NoTeCalles y lucha por tomar la palabra con este libro.


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page