top of page

HoyVimos: Exposición Tercerunquinto

Las ideas son lugares que siempre podemos volver a visitar, Tercerunquinto es el colectivo que regresa Monterrey, la ciudad que los vio surgir como un proyecto estudiantil en 1998, con la exposición Obra inconclusa la cual reúne 40 trabajos en el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO).


Integrado por Rolando Flores Tovar y Gabriel Cázares Salas recibieron el Premio a las Artes 2018 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Tercerunquinto explora un proceso de trabajo que, a lo largo de 20 años, mantiene un análisis y crítica acerca de la intervención como un gesto artístico.


Obra inconclusa, que estará hasta el 24 de febrero del 2019 en MARCO, refleja una serie de proyectos realizados entre 1998 al 2018 acerca del espacio público como vehículo de crítica de las periferias urbanas la cual incluye instalaciones, esculturas, fotografías, videos, dibujos y pinturas.


“Las obras Implican procesos de interacción, trabajo, desarrollo y definición de las mismas obras, la colectividad no solamente es una dinámica interna de trabajo es también la forma en cual socializamos y damos nuestras ideas en el arte”, expresó Flores.


La exposición, organizada en colaboración con el el Museo Amparo de Puebla, está compuesta a través de 3 líneas discursivas: Protocolo, Obra Gris y Ocupaciones, estos ejes envuelven los 40 proyectos instalados en en el museo.


Egresados de la Facultad de Artes Visuales de la UANL, el colectivo de Tercerunquinto se define como la unión de dos artistas que se reúnen para construir ideas y ejecutar la práctica artística mediante los temas centrales a los que recurren en cada una de las obras.


Desde el origen de Tercerunquinto los conceptos que guían el trabajo de Flores y Cázares, los cuales se ven reflejados en Obra Inconclusa, giran en torno a la intervención del espacio y la negociación.


“La forma en la que uno se inserta en un lugar, en un espacio, en un contexto, en una institución y generar una especie de diálogo, que ahí es donde se inserta otro concepto fundamental que es la práctica artística del concepto de la negociación.


“Muchas de nuestras obras tienen que ver con la participación y colaboración de otros agentes, de otros individuos, por lo que implican una negociación, como ustedes verán en esta exhibición, la obra de Tercerunquinto no es una obra de estudio o taller, la inmensa mayoría de nuestro trabajo se retiene en otros espacios”,indicó Flores.


Desmantelamiento e instalación del escudo nacional, es una obra que dentro de la exhibición destaca por el peso histórico, ya que para marcar el 40º aniversario del movimiento estudiantil de 1968 y de la represión que vino con este, Tercerunquinto hizo remover y luego reinstalar el escudo nacional monumental que se encuentra en el edificio de la antigua Secretaría de Relaciones Exteriores, hoy Centro Cultural Tlatelolco de la UNAM.


El patio de las esculturas del Museo MARCO se convirtió en un recorrido espacial en forma de laberinto de bloques de ladrillos con la obra la obra Escultura pública en la periferia urbana de Monterrey, que permite una mirada al paisaje regiomontano y al mismo tiempo es una una crítica a la urbanidad de Monterrey.


Con el título Obra Inconclusa Flores y Cázares aseguran que como colectivo siempre buscan estar al tanto del trabajo de creación artística.


“Aunque ya no vivimos aquí (en Monterrey) siempre hemos regresado”, dijo Flores, “es un contexto que nos sigue atrayendo mucho para seguir produciendo nuestras ideas y que luego llevamos a otras partes del mundo, pero es un contexto que sigue siendo como una cantera, porque es una ciudad que nos provee materiales e ideas".


Taiyana Pimentel, curadora de la exposición en conjunto con Cuauhtémoc Medina, aseguró que lo que resalta el trabajo de Tercerunquinto es la necedad de restauración y conservación.


Una que me llamó mucho la atención fue la de la propaganda política en las calles, los artistas mencionaron que en este proyecto utilizaron la negociación al hablar con la dueña de la casa a la cual pertenecía un muro con propaganda del PRI.


Ellos con la idea de restaurar los colores y la dueña con la necesidad de pintar encima de las marcas de una campaña electoral fallida. Ellos después si pintaron la pared.


Pimentel señaló a este proyecto, debido a la técnica y profesionalismo, un mural realizado por Tercerunquinto.


El colectivos se dedica a la intervención, en la expo podemos ver como lo realizan desde un libro, una ventana a un patio, aquí adjunto unas fotos:


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page