top of page

Hoy vimos: TEDxUANL

El Teatro Universitario de la UANL fue sede de el ciclo de conferencias TEDxUANL, en donde más de 800 asistentes, en su mayoría alumnos de la UANL, tuvieron la experiencia de un espacio para escuchar e inspirarse.

TEDx es un programa de eventos locales auto organizados que reúnen a las personas para compartir una experiencia similar a TED. Estas conferencias tienen la marca TEDx, donde la “x “ quiere decir que es evento TED organizado independientemente.Esta edición de TEDxUANL 2018 fue organizado por los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

El evento dio inicio a las 9 horas y fue dividido en cuatro bloques de conferencias en los cuales hubo 17 participantes en donde pudieron dar su mensaje por más de 10 minutos frente al público.

El regio Roger González, conocido por ser locutor y conductor, se presentó con su conferencia de nombre “Si controlas tus miedos controlarás tu vida. ¿De qué temes?”

“¿Miedo? Lo veo como un motor que me hace cambiar la vida, el miedo nos puede ayudar a ser exitosos en la vida” dijo en la conferencia.

Roger compartió su experiencia dentro de Disney Chanel.Explicó cómo fue elegido para ser conductor de “Zapping Zone”,programa con el que tuvo que dejar Monterrey e irse a Argentina por casi 10 años y con el que fue reconocido en Latinoamérica. Además, Roger motivó a los estudiantes a seguir sus sueños como el lo hizo.

“El temor es muy grande, pero la pasión es aún más”, concluyó.

“Hijo de la Web” fue el título de la conferencia de Héctor Trejo, mejor conocido en redes sociales como Bully, en donde dio a entender porque se siente un hijo del internet al empezar su conferencia mostrando el primer video de YouTube que le gustó hace 10 años.

Bully detalló que el se siente un creador de contenido porque usando el Internet ha podido crear sus propias oportunidades en la red y aclaró que el adjetivo de influencer esta mal asignado a las personas que usan redes sociales cómo el.

“No se trata de conseguir followers e ir gratis a los eventos, se trata de escribir tu propia historia”, aclara Héctor.

Dentro de su presentación, añadió el sonido antiguo de la conexión a internet para describir cómo las nuevas generaciones se adueñaron de la nueva era digital proclamando que estamos viviendo la “época de oro” del internet y sobretodo de YouTube.

Actualmente,Héctor tiene 542 mil subscritores en su canal de YouTube. Su canal, a pesar de su gran éxito a lo largo de los últimos 10 años, se mantiene en pausa sin ningún video activo, pues asegura sintió que estaba perdiendo su identidad.

Dejó claro que no hacer contenido para YouTube no va a detener su labor de seguir defendiendo la industria del Internet, cómo lo es pararse en el escenario o fusionar a los youtubers colombianos con los mexicanos. Bully asegura que quiere seguir en contacto con sus seguidores porque son los jóvenes los nuevos iniciadores de una nueva historia.

Héctor terminó su conferencia con la pregunta: “Y tú hijo de la web, ¿qué historia quieres contar?”.

Otro de los participantes ovacionados por el público a la TedXUANL fue el actor Christopher von Uckerman donde reveló en su conferencia de título “Cuatro, mi filosofía de vida” que padece Trastorno Obsesivo Compulsivo y pudo liberarse de los pensamientos negativos y concentrarse en lo positivo.

Héctor Trejo y Christopher von Uckerman afirmaron que se encuentran en planes de realizar una gira juntos, esperando presentar su conferencia en el país y toda Latinoamérica, tienen el objetivo de llevar mensajes positivos con sus conferencias e iniciar una nueva faceta.


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page