Ni una más l Museo Memoria y Tolerancia CDMX
![](https://static.wixstatic.com/media/d7813a_d5f43bac54b44502a936d829cfd4cc63~mv2.jpg/v1/fill/w_930,h_325,al_c,q_80,enc_auto/d7813a_d5f43bac54b44502a936d829cfd4cc63~mv2.jpg)
El museo de la Tolerancia de la ciudad de México hay una exposición temporal con el nombre
"Feminicidio en México, ¡YA BASTA!" que se puede describir con la siguiente palabra: Real.
La exposición hace crear conciencia de lo que pasa en mi ciudad, de lo que pasa en mi propio país. La violencia hacia las mujeres, ya sea física, psicológica o sexual, es violencia.
En el recorrido por la sala de exposiciones, se encuentran estadísticas, mapas, definiciones e instalaciones que tienen como fin la manifestación de que la violencia existe, indigna y duele
Es un homenaje a las víctimas pero también una fuerte llamada de atención a las personas.
Primero, al entrar esta una instalación de cruces que representan muertes de mujeres.
![](https://static.wixstatic.com/media/d7813a_dac2edfd596f4e9db247e976d13869d0~mv2.jpg/v1/fill/w_539,h_960,al_c,q_85,enc_auto/d7813a_dac2edfd596f4e9db247e976d13869d0~mv2.jpg)
Seguido de una definición de la feminicidio, pienso que es muy importante que hayan incluido esto dentro de la exposición pues muchas veces se tiene una idea muy diferente a lo que realmente es y que pasa en México.
![](https://static.wixstatic.com/media/d7813a_90bce61ca64f4918bdbea56e9c12fb0b~mv2.jpg/v1/fill/w_539,h_960,al_c,q_85,enc_auto/d7813a_90bce61ca64f4918bdbea56e9c12fb0b~mv2.jpg)
Hay una pared con un mapa de la República Mexicana que nos muestra datos sobre violencia sexual infantil, juvenil violencia en el trabajo... son estadísticas que forman parte de una masacre que se vive en el país, en cada estado, en cada región.
![](https://static.wixstatic.com/media/d7813a_891aff7ef4174dc0a706c452441d1da5~mv2.jpg/v1/fill/w_959,h_538,al_c,q_85,enc_auto/d7813a_891aff7ef4174dc0a706c452441d1da5~mv2.jpg)
Hay una pared que muestra el círculo de violencia, que yo veo como señales pues muchas veces se dejan pasar situaciones y acciones que van creciendo, el ciclo va creciendo.
![](https://static.wixstatic.com/media/d7813a_0ce2e68c74bf4546bc056aa61b0c4102~mv2.jpg/v1/fill/w_539,h_960,al_c,q_85,enc_auto/d7813a_0ce2e68c74bf4546bc056aa61b0c4102~mv2.jpg)
La instalación sonora de Teresa Margolles es una instalación que muestra los sonidos de los lugares en donde mujeres en Ciudad Juárez fueron asesinadas. Los sonidos son de camones, de autos, de carritos de los que están por la calle, sonidos de celular, es el sonido de las calles donde las mujeres no pudieron estar seguras.
Pasando al tema del Machismo, otra vez comienzan con la definición lo cual me parece excelente porque la instalación que le sigue a esa pared con la definición es brutal y real. Un pasillo color rojo, con cuerdas que van del techo al piso en el que solo cabes tu y se escuchan voces, todas hablando al mismo tiempo, son voces tanto de hombres como de mujeres diciendo adjetivos denigrantes, maldiciones. De una forma fuerte , esto es por lo que pasamos muchas mujeres.
![](https://static.wixstatic.com/media/d7813a_392a0f61bfb94cc2910962b430152e6f~mv2.jpg/v1/fill/w_539,h_960,al_c,q_85,enc_auto/d7813a_392a0f61bfb94cc2910962b430152e6f~mv2.jpg)
La sección de las desaparecidas de Cd. Juárez y la vida después de esto fue lo que más me pegó: Notas de periódico y fotografías que muestran el dolor y la ausencia.
Esta por ejemplo: De Erika, es una fotografía de una bucketlist en la que están escritos tus metas, como de cualquier niña. No estoy tan lejos de ser como Erika, lo que ella escribió en su lista pueden ser mis metas también y lo que le pasó a ella me pudo haber pasado a mi o alguna de mis hermanas o alguna prima o alguna de mis amigas.
![](https://static.wixstatic.com/media/d7813a_4f09129189414da29c95a98818353276~mv2.jpg/v1/fill/w_540,h_960,al_c,q_85,enc_auto/d7813a_4f09129189414da29c95a98818353276~mv2.jpg)
El feminicidio existe, se comente en mi país, es un delito. Esta exposición es un llamado de prevención, de alerta, de ver las señales de violencia en una relación , de no dejar pasar nada ni una ofensa ni un golpe, hace que nosotros como seres humanos nos demos cuenta que vivimos en un mundo donde normalizamos la violencia y que no debe ser así, hay que tener conciencia de nuestras acciones y es terrible que México sea escenario de esta situación. 7 MUJERES MUEREN CADA DÍA.
Pido por un mundo mejor, no quiero tener miedo al andar por la calle, quiero poder usar lo que yo quiera sin que eso me haga sentir culpable, quiero poder salir en la noche , quiero que mis hermanas vivan seguras, quiero que mis amigas se sientan libres, quiero cumplir mis sueños, quiero ser periodista en un país donde es peligroso serlo y pero que es donde más se necesita.
Por esto y más ¡Ni una menos!