"apuntes para un periodismo inclusivo y no sexista"
Tuve la oportunidad de asistir a una plática donde la periodista argentina Claudia Gualao, donde el tema fue la mujer y su papel dentro y fuera del periodismo. Tema que se necesita abordar en principalmente en mi ciudad.
Claudia mencionó que la mujer en los medios son vistas cómo víctimas o celebridades, donde recaen en estereotipos, y eso es lo que hay que combatir.
Dentro de los miles de estereotipos que existen de las mujeres, hay uno en particular que muchas a veces ignoramos, un estereotipo debilitante que muestra que el enemigo de otra mujer es otra mujer y no debe ser así. Por ejemplo, Claudia dijo que en los programas de espectáculos cuando hay un evento de alfombra roja los hombres nunca son criticados por su vestimenta, en cambio a las mujeres siempre hay algún comentario negativo.
Mencionó que dentro del periodismo una mujer periodista puede luchar contra los estereotipos manejando los temas a medida que los contenidos sexistas dejen de estar presentes, esto es posible con una imagen o fotografía que muestre equidad ,por ejemplo y que al escribir tu mensaje sea incluyente, no discriminatorio. Además se habló de los temas tabúes, como la sexualidad y la libertad de las mujeres.
Las mujeres debemos apoyarnos unas a las otras, luchar juntas , ayudar a la que tengo a lado y ser una con la otra. Ser periodista no es una tarea fácil y ser parte de un sistema donde no incluyan a las mujeres no es correcto, quiero luchar contra eso. Yo como mujer, estudiante,futura periodista quiero ser parte de una sociedad donde el miedo no me detenga a escribir y donde ser mujer no sea un impedimento para hacer lo que me gusta.