top of page

Hablemos de : Gabriel García Márquez


Gabriel García Márquez (Aracataca,Colombia 1947-Ciudad de México 2014) fue un periodista, escritor, cuentista y novelista colombiano, ganador del Premio Nobel de Literatura 1982.

En 1947 se graduó de la Universidad Nacional de Bogotá de la Facultad de Derecho.

Comenzó la actividad periodística como colaborador en el periódico "El Universal" de Cartagena.

Su primer libro fue "La Hojarasca" en 1955, donde ya trabajaba el mundo de Macondo que surgió con "Cien Años de Soledad"


Mi experiencia lectora con Gabriel García Márquez empezó a los quince años, el primer libro que leí de el fue "Doce cuentos peregrinos" publicados en 1992.



Los doce cuentos me gustan mucho, me gusta releerlos y siento que para conocer el estilo de redacción de Gabo y su forma de crear historias que se salen de lo ordinario, los cuentos peregrinos son una buena idea para conocerlo.

Cada personaje de los cuentos es único, me gustaría leer más de cada cuento y por eso releerlos los mantiene vivos.

No tengo un cuento favorito, todos me parecen maravillosos porque cada uno es distinto.

Si quieres empezar a leer a GGM te dejo este link


http://www.itvalledelguadiana.edu.mx/librosdigitales/Gabriel%20Garc%C3%ADa%20M%C3%A1rquez%20-%20Doce%20cuentos%20peregrinos.pdf

Puedes buscar y leer estos por ejemplo:

  • Yo solo vengo a hablar por teléfono: la mujer que va en busca de un teléfono, termina en donde menos se lo espera.

  • Me alquilo para soñar: Frau Frida y su único oficio que es soñar

  • La bella durmiente: Un hombre que pasa el viaje admirando a su acompañante de asiento en el avión.

  • Rastro de sangre en la nieve: Pareja que va a la nieve, todo resulta diferente a lo planeado.

"La Hojarasca" es el primer libro de García Márquez publicado en 1955 es el primer libro en donde GGB empezó a dibujar y crear el realismo mágico que tomó fuerza en "100 Años de Soledad" , puedo decir esto porque el primero leí "100 Años de Soledad" y después " La Hojarasca"

"La Hojarasca " de Gabo es una novela corta en donde los personajes cuentan la historia, hay pocos diálogos y mucha descripción narrativa.

Sin duda, para conocer aún mejor el estilo de Gabo y su forma de crear escenarios, "La Hojarasca" es un libro que puedes leer , a mi me gustó mucho como cada personaje tiene su momento y espacio.

"100 Años de Soledad" No debe ser un reto para el lector que disfruta de la literatura narrativa y los escenarios mágicos, el mundo de Macondo se construye junto al lector.

La familia Buendía y sus 7 generaciones son las protagonistas de esta novela que fue la que convirtió a García Márquez en el mayor exponente del Realismo Mágico.

Para leer "100 Años de Soledad" recomiendo tiempo y el árbol genealógico a un lado.


Mi edición del libro, es una edición conmemorativa que cuenta con un glosario de personajes y palabras que hicieron mi lectura más fácil.

García Márquez nunca dejó de sentirse reportero, el estilo periodístico resalta dentro de "Relato de un naufrago" "Noticia de un secuestro" "Crónica de una muerte anunciada" , además de sus obras periodísticas y reportajes.

Estos textos consiguen esa claridad y nos podemos dar cuenta que la constante es el pueblo, es América Latina.

Algo que me parece muy gracioso es que en el libro de " El coronel no tiene quien le escriba" el personaje principal, el Coronel, esta basado en si mismo, que todo lo que ocurre en la novela fueron situaciones que el vivió.

Entonces, Gabriel García Márquez es un autor que se rebela ante la realidad, construye y destruye, crea y cambia la realidad cómo la conocemos.Es imaginativo y transforma las palabras a ese realismo mágico que queda entre la realidad y la ficción.

¡Conoce a Gabriel García Márquez!

 

Obra de Gabo:

Novelas:

  • La hojarasca (1955)

  • El coronel no tiene quien le escriba (1961)

  • La mala hora (1964)

  • Cien años de soledad (1967)

  • El otoño del patriarca (1975)

  • Crónica de una muerte anunciada (1981)

  • El amor en los tiempos del cólera (1985)

  • El general en su laberinto (1989)

  • Del amor y otros demonios (1994)

  • Memoria de mis putas tristes (2004)

Periodísticos:

  • Textos costeños (1948-1952) (1981)

  • Entre cachacos (1954-1955) (1982)

  • De Europa y América (1955-1960) (1983)

  • Por la libre (1974-1995) (1984, 1999)

  • Notas de prensa (1961-1984) (1991, 1999)

  • El amante inconcluso (2001)

  • Gabo periodista (2013)

  • Gabo. La nostalgia de las almendras amargas (2014)

Cuentos

  • Los funerales de la Mamá Grande (1962)

  • La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972)

  • Ojos de perro azul (1972, recopilación de sus primeros cuentos)

  • Doce cuentos peregrinos (1992)


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page