top of page

Hablemos de : Juan Villoro


Juan Villoro es un escritor novelista, cuentista, ensayista y periodista mexicano apasionado por el deporte, música, cine y la literatura.

Ha sido profesor de literatura en la UNAM, Yale y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, fue director del suplemento cultural del periódico La Jornada y cronista de algunos medios, además de colaborar en otros periódicos y revistas como Proceso.Es un narrador extraordinario, fan del equipo del Necaxa y el rock.

Se me ocurrió hablar un poco de el gracias a que mi mamá me mandó este artículo:

"6 libros para que Juan Villoro se convierta en tu autor favorito" :

Los libros de Juan Villoro me han acompañado a lo largo de toda mi vida, el primer libro que leí de el fue "Libro Salvaje"(2008) le tengo un cariño enorme a este libro porque siento que con el empecé a leer literatura.

Tenía 13 años cuando lo leí y lo terminé muy rápido, no lo soltaba y lo llevaba hasta a la escuela.Me identifiqué con la historia, pues el amor hacia los libros y la aventura esta presente en todas las páginas del libro, las ilustraciones están preciosas. Es un libro que los niños van a disfrutar.


Otro libro que me marcó mucho fue el monólogo de " Conferencia sobre la lluvia" (2013) . Es una expresión teatral que abarca la nostalgia a manera de recuerdos y confesiones.

"Una noche navegable" (1980) fue el primer libro publicado de Juan Villoro. Es una joya, pues es un libro de 11 cuentos sobre jóvenes que aman la música.

Villoro tiene libros para todos y de todo: deporte, literatura para adultos,jóvenes, ensayos, entre otros. He tenido el gusto de leer un poco de todo lo que el ha escrito, como los ensayos literarios donde habla sobre Shakespeare,Kafka,Goethe y muchos más. También lo he leído como periodista, en sus editoriales.

Le tengo mucho cariño a los textos de Villoro, es un autor auténtico y mantiene su esencia en todo lo que escribe, por eso te invito a leerlo y a conocer su obra.

Lo conocí en la London Book Fair 2015,me emocioné mucho porque es amigo de mi papá.

En la noche fuimos con otras personas de la feria a cenar a un lugar bien cool que se llamaba

" Oaxaca" en el barrio de SoHo en Londres, long story short: hablamos de teatro, música y libros.

En esta mi papá y yo fuimos a el San Pedro ARTEFEST 2016 en el Auditorio San Pedro a ver un espectáculo que junta el rock y la literatura ( ¡ lo que más me gusta!!!) basado en el libro de Villoro

" Tiempo Transcurrido" que reúne 18 crónicas imaginarias de lo ocurrido en México de 1968 a 1985, es decir del movimiento estudiantil al terremoto.

Participaron los músicos Diego Herrera, Alfonso André, Javier Calderon y Federico Fong.

Villoro era todo un rockstar: contaba los cuentos acompañado de música rock.


Lista de las obras de Juan Villoro

Novela
  • El disparo de argón, Alfaguara, Madrid, 1991 (reeditada en 2005)

  • Materia dispuesta, Alfaguara, 1997

  • El testigo, Anagrama, 2004

  • Llamadas de Ámsterdam, Interzona, Buenos Aires, 2007

  • Arrecife, Anagrama, 2012

  • Apocalipsis (todo incluido), Almadia-Unach. México, 2014

  • Conferencia sobre la lluvia, Almadia, 2014, México.

Cuentos
  • La noche navegable, Joaquín Mortiz, 1980 (reeditada en 2005 por Planeta México)

  • Albercas, Joaquín Mortiz, 1985 (reeditada en 2005 por Planeta México)

  • La alcoba dormida, Monte Ávila, Caracas, 1992 (reeditada posteriormente en otros países)

  • La casa pierde, Alfaguara, 1999 (reeditada en 2012)

  • Los culpables, Almadía, México, 2007 (reeditado en 2008 por Anagrama en España)

  • Forward: Kioto, La Ratona Cartonera, México, 2010 / La Propia Cartonera, Montevideo, 2010

  • El libro salvaje (reeditado en 2013 por Fondo de Cultura Económica para jóvenes y niños)


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page