RESEÑA l Rayuela
Julio Cortázar rompió los parámetros de la literatura con Rayuela en 1963.
Con el boom latinoamericano, Cortázar
llegó a cambiar lo que se conocía, separar lo complejo de lo ordinario y jugar con los lectores creando una antinovela.
Lo que me parece maravilloso es la estructura( antiestructura) interna.Son 156 capítulos, el libro te da la oportunidad de jugar con el, lo puedes leer como tú quieras, de la manera convencional o siguiendo el tablero( recomendación del autor) de los capítulos.
Rayuela está compuesta por 3 partes: el lado de allá, el lado de acá y de otros lados.
La primera parte se puede leer sin problemas como cualquier otro libro, es una novela acerca del famoso persona de Cortázar, La Maga y Oliveira y sus encuentros en París.
La segunda, son textos varios que van desde cartas, notas periodísticas hasta poemas que nos hacen entender los pensamientos de nuestros personajes principales.
La tercera parte son textos que se relacionan con la novela y otros que no.
Sin lugar a dudar Rayuela es un libro complejo, pero es todo un reto.
![](https://static.wixstatic.com/media/d7813a_a1b198ef014a4a17b86adff95293fad7.jpg/v1/fill/w_400,h_290,al_c,q_80,enc_auto/d7813a_a1b198ef014a4a17b86adff95293fad7.jpg)