La pasión de Dix
Las experiencias de guerra en forma de pinceladas y trazos de uno de los artistas alemanes más importantes del siglo XX, Otto Dix (1891-1969), se encuentran en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO).
La exposición de más de 150 piezas realizadas entre 1913 y 1969, fue organizada por MARCO, el Museo Nacional de Arte (MUNAL) y el Goethe-Institut Mexiko como parte de las celebraciones del Año Dual México-Alemania 2016-2017.
El artista alemán expone sus experiencias en la Segunda Guerra Mundial y la manera en la que la gente de su alrededor vivía diferentes situaciones, por ejemplo los hombres de la ciudad en bares durante las batallas, soldados con máscaras de gas, madres con sus hijos, entre otros. Provoca que las visitantes del museo al ver su obra sientan el arte y reflexionen cada detalle.
Dix realizó una conexión con el mundo de los sentidos manifestando la complejidad del individuo y la situación en la que se encuentra, por eso los retratos del alemán son una muestra de humanidad.
Otto Dix era de estilo realista lleno crítica social en su trabajo ,tenía gusto por lo grotesco y los escenarios urbanos, por eso era un artista del escándalo con un “Arte Degenerado”, expresión que fue adaptada por el régimen nazi en Alemania para describir todo el arte moderno para prohibirlo.
El uso de alegorías, metáforas, símbolos y emblemas le permitieron explicar sus reflexiones filosóficas internas disfrazando asuntos políticos en iconografías cristianas.
Sin duda alguna, Otto Dix es un artista que con sus obras expuso su experiencia con mucha violencia y pasión.
La exposición, dentro de las salas 1 y 4 del museo MARCO ,tendrá una duración del 17 de Junio hasta el 18 de Septiembre del 2016